
Estimado Arquitecto, Proyectista, Constructor:
Si alguna vez has pensado que
la computadora debiera hacer mucho más que sólo líneas, arcos y círculos, esta información te va a interesar:
La computadora debiera facilitarte el proceso de
dibujo, la
cuantificación, los
cálculos e incluso
“revisar” los proyectos; esta tecnología existe y se conoce como
Modelado con Información para la Construcción (BIM por sus siglas en inglés). Y quiero presentarte la mejor forma de lograr una
transición indolora del CAD al BIM.
Desde hace ya algunos años, el programa “estándar” de
Dibujo por Computadora (CAD, por sus siglas en inglés) había caído en un letargo por la falta de
innovación. Y no es de extrañarse, desde tiempos memorables la empresa desarrolladora se conformaba con tener un buen producto y hacer un par de
cambios cosméticos anuales para mantener a sus usuarios
comprando y actualizando, sin necesidad de realizar
nuevas propuestas o implementar mejores herramientas.
De tal suerte que incluso lanzó en su momento la campaña publicitaria:
AutoCAD ha muerto! en el momento en que adquirió a la empresa y el software
Revit, y que se presentaba como la mejor alternativa al alcance de Autodesk para introducirse al
mundo BIM. La razón por la que el
mundo BIM comenzó a volverse atractivo y a
crecer es la misma que hace más de 20 años impulsó a los despachos a dejar a un lado el restirador y cambiarlos por computadoras, lo que supone un avance proporcionalmente tan grande como
pasar del CAD al BIM.
La principal barrera a superar era la
relación costo-beneficio, ya que el software BIM era la mejor solución para los pequeños y medianos despachos
que no podían costearlo, y por otro lado resultaba impráctico para las grandes empresas que sí podían adquirirlo, debido a la falta de módulos independientes -cuando en general las empresas se manejan por áreas independientes-, además de la
complejidad en el uso -tan diferente de AutoCAD- que les obliga invertir
más de 3 meses en capacitación, reduciendo la productividad durante ese período, con el consecuente costo indirecto.
Por esta razón surgen empresas como
4M, que logró desarrollar una solución adecuada, con
lo mejor de los dos mundos. Un
producto CAD, con
la misma forma de trabajar de los usuarios, que integra todos los
elementos BIM para obtener un
aumento en la productividad y la eficacia en los proyectos.
Ahora que la información está a tu alcance, solo hace falta que nos llames para que compruebes como IDEA Arquitectura de 4M, es la mejor alternativa y te ofrece
el mejor costo-beneficio del mercado. ¡
LLÁMANOS para agendar una cita!.
No dejes pasar más tiempo para innovar y dar el siguiente paso.