Mostrando entradas con la etiqueta terminología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terminología. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de octubre de 2014

CAD vs BIM = Restirador vs Maqueta

Plano3DEn el tiempo que llevo asesorando empresas y dando consultoría en software he escuchado frecuentemente la expresión "Queremos migrar a BIM, pero aún no estamos preparados para hacer el cambio", hay incluso quién llegaría a preguntarse "¿el BIM será para mí?". Y precisamente por está razón decidí compartir mi punto de vista sobre lo que implica el software CAD contra el mundo BIM permitiéndome una analogía de mis tiempos de estudiante.

Tuve la fortuna de estudiar en la Facultad de Arquitectura de la UNAM, y entre los diversos talleres que la conforman existían diversas tendencias en diseño de acuerdo a los diferentes talleres y maestros. Había entonces profesores que no te hacían revisión del proyecto si no llegabas con el juego de planos arquitectónicos completo, que generalmente incluía plantas (de cada nivel y de azoteas), cortes (al menos dos) y fachadas (al menos la principal) y la razón era muy lógica: verificar si tenías resueltas las alturas, formas, materiales, etc. de los espacios, muros, puertas, ventanas, escaleras, e incluso nociones del funcionamiento y mobiliario del proyecto que estabas presentando. El ya contar con una maqueta (al menos volumétrica) era un valor agregado y ayudaba en tu calificación.

Por otra parte había profesores que solicitaban que la entrega constara principalmente, por no decir que únicamente, de la maqueta (en algunos casos ya no tan volumétrica sino más bien detallada) del proyecto, bajo una premisa igual de lógica y adecuada a los anteriores, debido a que de esta forma podían verificar si tenías resueltas las alturas, formas, materiales, etc. de los espacios, muros, puertas, ventanas, escaleras, e igualmente las nociones del funcionamiento y mobiliario del proyecto que estabas presentando. En estos casos el contar adicionalmente con los planos arquitectónicos (al menos los básicos) era también un valor agregado y ayudaba en tu calificación.

Las cosas han cambiado ahora, los maestros han cambiado por clientes, las correcciones son ahora "ideas" sugeridas por el mismo cliente (a veces por "algo que vio en una revista") y la calificación es ahora la aceptación del proyecto y evidentemente el respectivo pago de los honorarios. Lo que sigue siendo muy parecido es la forma de presentar el proyecto; podemos presentárselo al cliente como a los primeros maestros que comenté, sólo cambiando el restirador por una computadora, y mostrando los planos arquitectónicos esperando que el cliente sea capaz de interpretar el proyecto y su funcionamiento, y acompañándolo de una perspectiva fotorrealista o incluso por un recorrido virtual, como un valor agregado para obtener una mejor "calificación". A este restirador electrónico se le conoce como el software CAD, y aquí existen muchos modelos y marcas de programas (GstarCAD, ZWCAD, ARES Commander, 4MCAD, Microstation, BricsCAD)* que puedes utilizar y cuyo costo debes considerar en tus indirectos.

La otra forma de presentar el proyecto es, como con el segundo tipo de profesores que comenté, mediante una maqueta; a esta maqueta virtual se le conoce como modelo BIM, y aquí también existen algunas alternativas en software (IDEA Architecture, Chief Architect, Tekla BIM, ArchiCAD, All Plan)*, aunque todos buscan ofrecer más o menos la misma funcionalidad. Evidentemente pensar en maqueta, en 3D, es diferente a pensar en planos 2D, no es un restirador y por esto migrar al mundo BIM implica un cambio de mentalidad para los usuarios. No debemos olvidar que, al igual que en la escuela, debes presentar los planos arquitectónicos además de la maqueta, y la gran ventaja de los programas BIM es que pueden generar estos planos (al menos de modo básico) como un valor agregado y obtener una mejor calificación, sin embargo, no olvidemos que de cualquier manera el lenguaje de la construcción está en 2D, los técnicos, maestros y trabajadores de la industria requieren de planos para realizar la construcción, así que no dejemos a un lado el software CAD (el restirador electrónico) para elaborar los planos constructivos y de detalles.

En mi opinión, el software CAD no fue una moda pasajera, sino que sigue siendo una herramienta indispensable para la realización de dibujos técnicos, cómo tampoco será una moda pasajera el software BIM, aunque de eso se encargará el tiempo de darme o no la razón. Considero que así como es indispensable el contar con una maqueta virtual, renders, recorridos y realidad virtual, igualmente importante es el contar con los planos constructivos en 2D.

¿La solución? migrar al mundo BIM sin olvidarse del software CAD. Sin que te implique olvidarte de todo lo aprendido y volver a empezar de ceros tu camino informático. Esto puede lograrse de varias maneras, pero la que yo recomendaría más se llama IDEA Architecture, la transición más fácil al mundo BIM para el usuario de CAD. Este puente al mundo BIM te facilita la transición de una plataforma a la otra evitando los dolores de cabeza.

Puedes leer nuestro artículo sobre los 5 errores que debes evitar al pasar al mundo BIM (clic aquí) si quieres saber en qué puntos debes fijar tu atención antes de tomar una decisión.

diseno-3d-facil-280x178


*¿Necesitas más información? Tienes preguntas particulares sobre este tema. Llámanos y solicita una consultoría sin costo. Estamos para ayudarte.
Todas las marcas y/o nombres de producto mencionados en este artículo son ilustrativos, utilizados únicamente como referencia comercial y son marca registrada y/o propiedad intelectual de sus respectivos dueños.

viernes, 18 de abril de 2014

Servicios B2B. Sobre portales y otras herramientas tecnológicas

PortalB2BDEFINICIÓN DE PORTAL

“…Un Portal de Internet es un sitio web cuya característica fundamental es la de servir de puerta de entrada para que el usuario obtenga, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y servicios relacionados a un tema…”

Incluye, entre otros servicios: enlaces, datos de contacto, buscadores, foros, documentos, etc. El término portal tiene como significado Puerta Grande.

TIPOS DE PORTALES

Existen diferentes esquemas de negocio en Internet, cada uno de ellos con algunas ventajas y limitaciones, a considerar en la actualidad:

P2P: Peer to Peer. Portal de conexión de Persona a Persona. Generalmente requiere intermediarios bancarios o financieros. No facturan.

P2B: Person to Business. Generalmente utilizan portales P2P. Venta de particulares a empresas. Ofrecen pocas garantías. No facturan.

B2C: Business to Customer. Venta tradicional de las empresas al público o usuario final (vía web). Generalmente son ventas de menudeo.

B2G: Business to Government. Portales de compra con participación por licitación (Compranet). Generalmente requiere financiamiento del proveedor.

B2B: Business to Business. Son portales que generan relaciones comerciales entre fabricantes y distribuidores o entre distribuidores y minoristas. Ofrecen mayor seriedad, mayor volumen, garantías, facturación y menor riesgo.

PORTAL DE ARQUITECTURA + CONSTRUCCIÓN

Nuestro Portal de Arquitectura ofrece una sencilla interfaz, de fácil navegación que permite localizar rápidamente al proveedor ideal en pocos clics busca apoyar el desarrollo de las relaciones comerciales tan necesarias entre las empresas, fabricantes, distribuidores, contratistas, proveedores y minoristas del ramo.

Portal de Arquitectura + Construcción es una solución integral más de Soluciones CAD.

Buscamos ser un intermediario de información para negocios de Empresa a Empresa (B2B) para apoyar el desarrollo en las relaciones comerciales empresariales entre las selectas empresas y particulares que desean hacer bien las cosas.

Deseamos ofrecer la fuente preferida para la búsqueda de empresas y proveedores del ramo por su confiabilidad, utilidad, versatilidad y beneficio, tanto para los usuarios como para los anunciantes, logrando una gran rentabilidad y una rápida recuperación de la inversión.

lunes, 20 de enero de 2014

¿Qué es GIS?

modeloGIS3dUn sistema de información geográfica SIG (GIS, por sus siglas en inglés: Geographic Information System) es una integración de los datos geográficos en un software diseñado para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar la información geográficamente referenciada, para resolver los complejos problemas de diseño, planeación y construcción geográfica. También puede definirse un modelo tridmensional referido a un sistema de coordenadas terrestres, construido para satisfacer algunas necesidades concretas de información.

En el sentido más estricto, GIS se refiere a cualquier sistema de información capaz de integrar, almacenar, editar, analizar, compartir y mostrar la información geográficamente referenciada. En un sentido más genérico, los SIG son herramientas que permiten a los usuarios crear consultas interactivas, analizar la información espacial, editar datos, mapas y presentar los resultados de todas estas operaciones y cálculos.

La tecnología de los sistemas de información geográfica puede ser utilizada para investigaciones científicas, administración de recursos, trazos carreteros, vías de comunicación y transporte, arqueología, evaluación del impacto ambiental, planificación urbana, lotificaciones y fraccionamientos, cartografía, sociología, geografía histórica, e incluso marketing y logística, sólo por nombrar unos pocos. Por ejemplo, un GIS podría permitir a los grupos de emergencia calcular fácilmente los tiempos de respuesta en caso de un desastre natural, o para encontrar los humedales que necesitan protección contra la contaminación.

jueves, 19 de diciembre de 2013

¿Qué significa MEP?

FineMEP10MEP son las siglas en inglés referentes a las instalaciones Mecánicas, Eléctricas e Hidrosanitarias (Plomería). En software se refiere a la capacidad de un programa de apoyar al diseñador, calculista o dibujante en el desarrollo de los servicios para la construcción (Building Services Design Suite). Generalmente estas soluciones se integran con otras aplicaciones base BIM para aprovechar el beneficio que otorga la integración sin pérdidas de información debido a que el Modelo de Construcción (Building Model) es único, independientemente de la aplicación vertical utilizada.

Los productos MEP deben cubrir todas las necesidades del diseño eléctrico e hidráulico de cualquier tipo de construcción.
BIM-Software-for-MEP2
Algunos productos como 4M Fine tiene la ventaja de ser capaces de "pensar", "sugerir" y realizar automáticamente dibujos y cálculos, creando un proyecto completo que se imprime junto con los dibujos finales o planos de construcción.

Puede comparar 4M con las mejores marcas de su categoría para comprender la sencillez de su filosofía, la facilidad de uso y aprendizaje y, sobre todos, la eficiencia en la obtención de resultados fiables para estudios de casos de alta calidad. Las soluciones Fine de 4M satisfacen las necesidades de la industria de la construcción, incluyendo además del CAD profesional, el Diseño arquitectónico tridimensional (BIM), el Análisis y el Diseño de los servicios para la construcción -MEP- (HVAC, Instalaciones eléctricas, hidráuilcas y sanitarias) y conectividad a otras aplicaciones de software propio o de terceros.

BIM-280x178

martes, 19 de noviembre de 2013

¿Qué es CAD?

que_es_cad¿Qué es el software CAD?
En nuestro sitio web recibimos frecuentemente las preguntas: ¿qué es AutoCAD? y ¿Qué es CAD? Así que les compartimos una breve descripción general:
CAD (Computer Aided Design) o Diseño Asistido por Computadora se refiere a los programas de diseño vectorial que permiten realizar dibujos técnicos detallados con un alto nivel de precisión. Este tipo de dibujos son ampliamente utilizados en Arquitectura, Construcción, Diseño de modas, Diseño Industrial e Ingeniería, principalmente y en la actualidad son utilizados como un reemplazo electrónico de los restiradores tradicionales.

Dentro de estas aplicaciones existe una marca que, por haber sido la precursora de estos sistemas para las computadora personales, se ha ubicado como la referencia o estándar de la industria, este programa se llama AutoCAD(c) y es desarrollado por la empresa estadounidense Autodesk(tm).

Existen evidentemente otras marcas de software CAD, y todas ellas ofrecen prestaciones similares, ya que parten de una lógica de uso muy similar. Entre estos programas podemos resaltar, por su alto nivel de productividad y su similitud con AutoCAD(c), a GstarCAD como número 1, ZWCAD en el número 2, Ares commander (con versiones multiplataforma; Win, Mac, Linux) en el número 3, e incluso el económico 4MCAD de 4M, todos ellos productos 100% compatibles entre sí y con grandes ventajas y aplicaciones en cada caso y producto.
Si quieres saber más sobre el Software CAD y BIM síguenos en nuestro blog y no dudes en hacernos cualquier pregunta al respecto.

Este mes Celebramos nuestro octavo aniversario. Síguenos en las redes sociales para aprovechar nuestras promociones.
Hasta la próxima!

*Todos los nombres y programas mencionados en este artículos son marcas registradas de sus respectivos propietarios y son utilizadas únicamente como referencia.

jueves, 19 de septiembre de 2013

¿Qué significa BIM?


BIM es sinónimo de Building Information Modeling (Modelado con Información para la Construcción).
Mientras que el software CAD utiliza sólo geometría en 2D o 3D sin diferenciar los elementos, el software BIM utiliza bibliotecas de objetos Inteligentes y Paramétricos, interpreta la interacción lógica entre los diferentes tipos de objetos y almacena la información referente a estos objetos.

El BIM marca una nueva era para los profesionales de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción - AEC (Architecture, Engineering and Construction), que no sólo ahorrarán tiempo al crear y modificar sus proyectos sino que también facilitarán la interacción al más alto nivel con sus colaboradores, asociados o colegas, al compartir contenidos específicos de cada especialidad en el mismo modelo BIM.

SIENTA EL PODER DEL SOFTWARE BIM

La integración de todas las ingenierías y la información para la construcción permiten disminuir considerablemente el error por factor humano, simplificar los procesos de cuantificación y ofrecen un modelo (así como sus planos constructivos) siempre actualizados y evitan los retrabajos para realizar modificaciones en todos los planos.

Existen diversas soluciones BIM en el mercado, sin embargo, en nuestro caso hemos encontrado que la relación costo-beneficio, la velocidad y la facilidad de manejo dan un voto extra a los productos de 4M.

4M es un pionero del BIM con una suite completa de soluciones en software BIM para Arquitectura e Ingeniería iniciada en 1993. El Software BIM de 4M es reconocido por los expertos como el Software BIM que ofrece la forma más sencilla de migración a los usuarios de AutoCAD ya que son los únicos que utilizan el DWG como su formato de archivo nativo, y una interfaz y funcionalidad similar a AutoCAD.

COLABORACIÓN BIM ENTRE ARQUITECTOS E INGENIEROS

Los productos BIM (como IDEA Arquitectura) y las Soluciones MEP (como FINE) pueden utilizarse de la mano para contar con un modelo integral con toda la información requerida para diseñar, calcular y construir un edificio. Los productos mencionados son parte de las de Soluciones de Software BIM de 4M para Arquitectura e Ingeniería. Usted puede compartir un mismo proyecto entre todos estos programas. Es posible, por ejemplo, crear el edificio con IDEA Arquitectura y enviar el modelo BIM a un usuario de FINE HVAC quien calculará y diseñará los sistemas de climatización HVAC.

→ Vea, por ejemplo, cómo un usuario de Fine HVAC puede calcular inmediatamente las Pérdidas Térmicas y las Cargas de Enfriamiento desde un proyecto BIM creado con IDEA Arquitectura: Colaboración BIM

Importación y Exportación de IFC

El soporte del formato IFC le permite también compartir su proyecto con Programas BIM que no son de 4M, como Revit®, ArchiCAD® o AllPlan® e incluso con cualquier otro Software BIM de Ingeniería que se pueda encontrar en el mercado.



What is BIM? o Qué es BIM? Es una de las preguntas más buscadas en la red, si la información presentada no es suficiente, no dudes en contactarnos o escribir un comentario en este artículo.

jueves, 29 de agosto de 2013

¿Qué es IBD?

IBD o Intelligent Building Design (Diseño Inteligente de Edificios, que no es lo mismo que el diseño de edificios inteligentes) es la integración comunicativa de dos tecnología de punta en software: BIM + CAE = IBD.

BIM es sinónimo de Building Information Modeling (Modelado con Información para la Construcción), un proceso definido para diseñar y administrar la información de su edificio en 3D. Especialmente útil para las áreas de arquitectura e ingeniería, conocidas como AEC (Architecture, Engineering and Construction).
En el aspecto práctico significa una mayor productividad en cada etapa del proyecto. Dibujarás con mayor rapidez gracias a los objetos inteligentes y paramétricos en 3D que saben como relacionarse entre sí. También puedes extraer la información para obtener al instante dibujos 2D o estimar el costo de la construcción.En el aspecto técnico esto significa que una base de datos está recopilando información sobre los diferentes elementos de tu dibujo, incluyendo entre otras cosas sus dimensiones y propiedades físicas. Conceptual image of a building blueprint
Por último, pero no menos importante, BIM mejora la colaboración entre profesionales, compartiendo el mismo modelo y la información. Los ingenieros pueden calcular, por ejemplo, la climatización y las instalaciones eléctricas directamente desde el modelo 3D diseñado por el arquitecto mediante soluciones integradas CAE (Ingeniería Asistida por Computadora), que incluyen la topografía, el diseño estructural y el cálculo de instalaciones MEP - Mechanical, Electrical and Plumbing (Mecánica, Eléctrica y Plomería).

Si deseas involucrarte en la ruta de la productividad, el ahorro y los beneficios del "Building Information Management" (BIM) o "Intelligent Building Design" (IBD) y conocer el concepto "Integrated Project Delivery" (IPD), por favor continua leyendo y/o escríbeme a raul@solucionescad.com.mx y con gusto te contactaré para enviarte más información y despejar todas sus dudas.

IDEA Arquitectura es parte de la Suite de Diseño 4M BIM.



Intelligent Building Design (IBD)

Diseño Inteligente de Edificaciones

Las Soluciones de 4M disponen de poderosas aplicaciones verticales, diseñadas en base a la alta tecnología de modelización de construcciones, motores CAD integrados de alto rendimiento y total compatibilidad en cuanto a las funcionalidades y formatos de archivos CAD. Compara las soluciones de 4M con las mejores marcas de su categoría y comprenderás la sencillez de su filosofía, la facilidad de uso y aprendizaje y, sobre todo, la eficiencia en la obtención de resultados fiables para estudios de caso de alta calidad.
Las soluciones de 4M satisfacen las necesidades de la Industria de la Construcción, incluyendo CAD Profesional, Diseño Arquitectónico, Análisis y Diseño Estructural, Diseño de Servicios para las Construcciones (HVAC, Diseño de instalaciones Eléctricas e Hidráulicas) y otras aplicaciones de software.

Soluciones de CAD Profesional


alt

4MCAD

4MCAD Es la  potente solución de 4M para el diseño CAD Profesional . Es la mejor solución alternativa de AutoCAD (*).

4M es uno de los primeros miembros fundadores de la ITC y ofrece algunos de los mejores productos de IntelliCAD en el mundo, con características particulares y prestaciones excepcionales.

(*) Autocad es propiedad de Autodesk.

Diseño Arquitectónico


alt

IDEA

IDEA es un entorno integrado para arquitectura, diseñado para satisfacer todas las necesidades del arquitecto moderno, ofreciendo soluciones flexibles y fáciles de usar, un diseño arquitectónico avanzado y presentaciones virtuales. IDEA adopta una estructura BIM moderna para una modelización inteligente y alta precisión de diseño en el modelo real de la construcción tridimensional. IDEA integra una versión de alto rendimiento del motor de IntelliCAD, manteniendo almismo tiempo todas las características y funciones de CAD en el estado en que fueron introducidas por AutoCAD. Asegura así una comunicación abierta entre los usuarios de CAD a través del formato DWG (dwg abierto).

Más información sobre el programa de Arquitectura IDEAen www.arquitectura-3d.com

Diseño Mecánico, Eléctrico & Hidráulico


alt

FINE es el software de servicios para diseño en la construcción (Building Services Design Suite), que cubre todas las necesidades del diseño eléctrico e hidráulico de cualquier tipo de edificación. La ventaja de FINE es su capacidad de “pensar", “sugerir" y realizar automáticamente dibujos y cálculos, creando un proyecto completo que se imprime junto con los dibujos finales. FINE Suite incluye las siguientes aplicaciones verticales: 
FineHVAC: Calefacción-Ventilación-Aire Acondicionado

FineSANI: Diseño del Sistema de Canalizaciones y Suministro de Agua

FineELEC: Diseño de las Instalaciones Eléctricas

FineLIFT: Diseño de los Ascensores

Por qué elegir las aplicaciones verticales de 4M


Funcionalidades similares a las de IntelliCAD/AutoCAD

alt

Funcionalidad tipo IntelliCAD/AutoCAD (*) lo que significa que de entrada tu ya sabes cómo trabajar con las aplicaciones verticales de 4M. La mayoría de los usuarios de las aplicaciones de CAD ya están familiarizados con la apariencia y el funcionamiento de la interfaz, puesto que todas nuestras aplicaciones verticales son compatibles con los comandos, menús, scripts, fonts, etc., de AutoCAD.

Compatibilidad con Dwg



Compatibilidad con Dwg significa que Ud. está en comunicación abierta con otros usuarios de CAD. El formato de nuestras aplicaciones verticales es .DWG, de manera que cuando abre o salva un fichero DWG existente, no hay conversión de ficheros o pérdida de datos. 4M es miembro de la alianza de diseño abierto (www.opendwg.com) dedicada a la promoción de formatos de industria abiertos al intercambio de datos de CAD.

Innovadoras Tecnologías BIM



La estructura inteligente de la información relativa a las construcciones asegura un entorno de modelización avanzado y sin restricciones, así como prestaciones y rapidez extraordinaria  (sobre todo, en cuanto a la visualización y operaciones de snap). Además, ofrece una integración sin fisuras entre objetos CAD y el componente de cálculo cuando se trabaja con ellos.

Fondo Científico Excepcional



La fiabilidad y validez de la metodología y las normas internacionales, están garantizadas por múltiples actividades científicas, el mundo académico y asociaciones de ingenieros. Además, en la mayoría de los casos, el usuario puede elegir entre una amplia gama de técnicas, normas y estándares alternativos.

Soluciones económicas



El precio es de tan sólo 1/3 a un 1/5 de los precios de mercado. Además, si se tiene en cuenta que 4M ofrece un curso de formación rápida y 3 meses de soporte gratuito, nuestras soluciones significan un excelente retorno de inversión (ROI).

Integración entre aplicaciones verticales sin fisuras



Si deseas trabajar con más de una aplicación vertical de 4M, podrás aprovechar el beneficio que te otorga la integración sin fisuras entre las aplicaciones verticales. La comunicación excelente y los flujos de intercambio de datos entre las aplicaciones verticales se deben al hecho de que el Modelo de Construcción (Building Model) es único (formato 4M bld), independientemente de la aplicación vertical. Puedes comparar 4M con las mejores marcas de su categoría para comprender la sencillez de su filosofía, la facilidad de uso y aprendizaje y, sobre todo, la eficiencia en la obtención de resultados fiables para estudios de casos de alta calidad. Las soluciones de 4M satisfacen las necesidades de la Industria de la Construcción, incluyendo CAD Profesional, Diseño Arquitectónico, Análisis y Diseño Estructural, Diseño de Servicios para la Construcción (HVAC, Diseño de instalaciones Eléctricas e Hidráulicas) y otras aplicaciones de software.

(*) Autocad es propiedad de Autodesk. Intellicad es propiedad del IntelliCAD Technology Consortium (ITC).

4M Nueva Generación BIM

Las aplicaciones verticales de 4M adoptan una nueva tecnología de construcciones (Building Information Technology). Esta tecnología no se desarrolla sobre el modelo geométrico, como se suele hacer tradicionalmente, sino con base en una estructura BIM real, incorporando objetos de Entidad inteligentes. Las entidades de construcción y componentes de instalaciones para la construcciones son objetos inteligentes definidos en el motor CAD, que lleva información lógica más algoritmos inteligentes. Las ventajas de esta generación son visibles y permiten al usuario obtener características de modelización excepcionales, así como un alto rendimiento. Precisamente, ofrecemos:
*Funciones CAD aplicadas a los objetos, con un Entorno de Modelización rápido y efectivo.
*Funciones lógicas que aceleran el proceso de modelización.
*Rápidas operaciones de visualización y snap
*Integración sin fisuras entre objetos CAD y componentes de cálculo
*Integración sinérgica entre aplicaciones verticales
Características todavía más apreciables si se las compara con las características ofrecidas por nuestros competidores. No tienes más que comparar por ti mismo para ver la diferencia.

alt

Bienvenido!

Nos da mucho gusto que nos visites, por favor revisa nuestros artículos y haz comentarios al respecto. Si quieres que integremos algún tema específico no dudes en solicitarlo, este espacio es para tí.

El equipo de trabajo de Soluciones CAD.