
En el sentido más estricto, GIS se refiere a cualquier sistema de información capaz de integrar, almacenar, editar, analizar, compartir y mostrar la información geográficamente referenciada. En un sentido más genérico, los SIG son herramientas que permiten a los usuarios crear consultas interactivas, analizar la información espacial, editar datos, mapas y presentar los resultados de todas estas operaciones y cálculos.
La tecnología de los sistemas de información geográfica puede ser utilizada para investigaciones científicas, administración de recursos, trazos carreteros, vías de comunicación y transporte, arqueología, evaluación del impacto ambiental, planificación urbana, lotificaciones y fraccionamientos, cartografía, sociología, geografía histórica, e incluso marketing y logística, sólo por nombrar unos pocos. Por ejemplo, un GIS podría permitir a los grupos de emergencia calcular fácilmente los tiempos de respuesta en caso de un desastre natural, o para encontrar los humedales que necesitan protección contra la contaminación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario